Buenos Aires 3 de junio 2025.-
Informe: «Resolución 79/161 de la Asamblea General - Informe del Secretario General»
Informe al Secretario General de las Naciones Unidas de conformidad con la resolución A/RES/79/161 de la Asamblea General de las Naciones Unidas
«Llamamiento mundial para la adopción de medidas concretas para la eliminación del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia y para la aplicación y el seguimiento generales de la Declaración y el Programa de Acción de Durban».
Contribuciones:
Desde nuestro último informe presentado el 25 de junio 2024, al día de hoy 3 de junio 2025
vemos nuestros Derechos Humanos son y siguen siendo, avasallados por un Gobierno
altamente nefasto que solo pretende la quita de derechos jurídicos y humanos tirados a la
basura en 42 años de una democracia que ha costado mucha sangre poder construir
humanamente.
Lo que falta es humanidad y respeto por los más mínimos derechos fundamentales como lo
sería la asistencia médica. Los últimos puntos de estos avasallamientos en leyes
fundamentales para la población migrante en argentina serían, el nuevo DNU 366/2025, del
Gobierno de Milei que no para en sus recortes tanto del estado como en derechos
fundamentales para la vida en cuanto a lo que nos enfrentamos en materia de
Irregularidad migratoria: Te pueden expulsar sin darte chance de regularizarla, como
hasta ahora que era posible en un plazo determinado. Si definitivamente te quieren expulsar
tenés 15 días hábiles para apelar judicialmente. Y antes de 30 días
Residencia: Para obtener la residencia permanente, necesitas demostrar ingresos
suficientes. La residencia precaria dura 90 días y no sirve para pedir ciudadanía o
residencia permanente . Aunque tengas ese papel, no te garantiza poder quedarte
Ciudadanía: Tienes que vivir 2 años en el país permanente sin salir y no es suficiente con
pedir la ciudadanía. Ahora solo la pueden pedir quienes tengan residencia legal continuada
o sean ´´inversores´´. La decisión la toma Migraciones, o un juez.
Educación: Si tenes una condición migratoria irregular, solo se te garantiza el acceso a la
educación inicial, primaria y secundaria. Va ser más difícil estudiar en un terciario o en una
universidad. Esto es ilegal.
Salud: Para acceder a la salud pública, ahora la ley exige ser residente permanente. Si no lo
sos, tenes que pagar la atención o contar con un seguro médico. También es ilegal
Si pensás venir a la Argentina: Necesitas contar con un seguro médico obligatorio. Sino
lo tenés, te pueden rechazar en la frontera Si te quedas más tiempo del permitido, podes ser
expulsado/a de inmediato y se te puede prohibir reingresar por 5 o 15 años Aunque tengas
familiares en el país , el derecho a la reunificación familiar ya no garantiza que te dejen
ingresar o quedarte.
Habrá Menores garantías desprotege ante la ley a las personas migrantes, habrá
menores vías de apelación para plantear posibles abusos o arbitrariedades que se cometan al
analizar la situación migratoria
El control migratorio será más intrusivo y punitivo: La Dirección Nacional de
migraciones obtiene facultades ampliadas de control y fiscalización, tanto en espacios
públicos como privados y desde ahora puede:
1- Solicitar documentación e información sobre la situación migratoria de personas
extranjeras si sospecha que están en situación irregular.
2- Realizar operativos en lugares de trabajo o alojamiento, pedir libros de registros,
inspeccionar documentación y secuestrar temporalmente esos documentos.
3- Requerir autorización judicial para inspeccionar lugares no públicos, y pedir el
auxilio de la fuerza pública para realizar estos operativos.
4- Esto permite una forma de vigilancia más intensa y extendida, así como genera un
entorno de hostigamiento para personas migrantes, incluso aquellas en situación
regular, pero con papeles en trámite o que no porten documentación en el momento
del control. Informe del Cels
5- Personas migrantes se han reunido para Contrarrestar desde Tierra de Migrantes, de
organizaciones, comedores , movimientos sociales, de diferentes países, que son y
trabajadores/as de la cultura de la economía popular, desde las universidades, desde
cada punto del territorio argentino a repudiar este DNU 366/25 que estigmatiza y
coloca a millones de personas en situación de vulnerabilidad extrema ante las
fuerzas represivas del estado que irán a la casa de migrantes en todo el territorio
para su expulsión , que mediante un comunicado denunciamos y rechazamos
rotundamente estas medidas llevadas adelante por el Gobierno Nacional del
Presidente Javier Milei.
6- Vemos como también ha arremetido contra los hospitales, lxs trabajadores y el
desmantelamiento del Estado, las personas de la economía popular están siendo
desplazadxs y perseguidas por el solo hecho de querer trabajar, se las despoja de las
calles y estamos ante una posible limpieza étnica. Los jubiladxs en las calles están
siendo apaleados cada miércoles de protesta y las atenciones médicas están siendo
restringidas
7- Desde el Movimiento Afrocultural y Matamba LBTTINB seguiremos
insistiendo que el racismo sistémico estructural e institucional colonial patriarcal y
sin Derechos Humanos para las personas negras-afrodescendientes en estos
territorios nuestras vidas están , siendo sometidas a la injusticias menos cruentas
que vivieron nuestrxs ancestrxs pero, seguimos padeciendo las consecuencias ya
que la blanquedad blanco racista nunca dejará de gobernar el mundo y siempre
querrá someternos sin cadenas, visibles (hoy día) pero a sus más bajos instintos de
dominación capitalista económica y perpetuar el colonialismo, que nunca se fue y
sigue en la dominación del poder de los Estados Naciones.
8- Hoy las Naciones Unidas han sido incapaces de frenar una guerra, los efectos del
colonialismo seguirán si no encontramos una salida para ponerles freno.
9- Seguiremos insistiendo en que Argentina tiene una condena Internacional por
RACISMO , en la que el mundo no se ha enterado y esto conlleva la carga para
quienes seguimos denunciando la desprotección en la quedamos quienes hemos sido
testigo del Caso: INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CASO
ACOSTA MARTÍNEZ Y OTROS VS. ARGENTINA (Fondo, Reparaciones y
Costas) sentencia de;
https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_410_esp.pdf
10- La organización: http://movimientoafrocultural.blogspot.com En este contexto de
persecución a la población migrante hacemos un llamamiento para la protección de
quienes somos testigos vivos de este caso ya que los policías asesinos y cómplices
siguen aun vivos y en las calles, el caso sigue impune en la República Argentina el
año que viene se cumplen 30 años del asesinato y aun hoy estamos sin ninguna
respuesta de la justicia Argentina.
11- Solicitamos máxima protección para quienes somos testigos de este caso que
coloca a Argentina como lo que esta demostrando, un pais racista que persigue a las
personas que han construido un pais más, diverso e inclusivo negro-
afrodescendiente y que hoy se presenta totalmente homolesbotransfobico y
absolutamente, antinmigrante y racista.
Movimiento Afrocultural: movimientoafrocultural535@gmail.com
http://movimientoafrocultural.blogspot.com
Instagram: @movimientoafrocultural @movimientoafroqultural
Matamba lbtiq+: https://www.matamba-lbtiq.org
Sandra Chagas: samysand07@gmail.com
Cels informe: https://www.cels.org.ar/web/2025/05/el-gobierno-restringe-por-decreto-los-
derechos-de-las-personas-migrantes
-