ESPACIO
MOVIMIENTO AFROCULTURAL
ENERO 16 al 19
COORDINACION COMISION DE GENERO 2013
1er día miércoles 16 de enero 14 a 17hs Taller introductorio
"El Racismo y sus articulaciones de Género, Clase y Sexualidad”
Taller abierto p/ afrodescendientes y pueblos originario sin/c
Capacitadora: Yuderkys Espinosa
GRUPOS DE TRABAJO DEL TALLER DE RACISMO
TALLER DE ZAMBA COORDINADO POR LA PROFESORA CATIA ASSIS
2do día jueves 17 de enero
14hs Traslado localidad Avellaneda al CIC de Amigos de las Islas de CaboVerde y Jóvenes Argentinos Caboverdeanos Coordinaran; Un Taller de Radio y Comunicación Coordinador: Marcelino Santos hasta las 17.30 hs en Localidad de Avellaneda
Taller de Danza Candombe de 19.30hs hasta 21.30hs
Prof.: Ernesto Costa Robledo
3er dia viernes 18 de enero 14 a 17hs Taller introductorio
"El Racismo y sus articulaciones de Género, Clase y Sexualidad”
Taller abierto p/ afrodescendientes y pueblos originario sin/c
Capacitadora: Yuderkys Espinosa
4to día sábado 19 de enero 14 a 20hs
Jornada de trabajo Comunitario y participativo de pintura desarrollándolo en tres sectores, del Movimiento Afrocultural junto al grupo de estudiantes subgraduados a través de la Escuela de Trabajo Social, del Bachillerato
LGBTQ Student Center New York University .
Perspectivas Globales de los Derechos LGTBTQ:
EN BUENOS AIRES
Profesora: Dr. Celiany Rivera
Director NYU LGBTQ Student Center
Colaboradora en el Viaje: Selima Jumarali, Program Administrator NYU Center for
Multicultural
Participaron de esta articulación:
Movimiento Afrocultural Comisión de Genero
Coordinadora: Sandra Chagas
Grupo Glefas Capacitadora: Yuderkys Espinosa – Lesbianas y Feministas por la
despenalización del aborto Coordinadora Luciana Sanchez - Amigos de las Islas
de Cabo Verde Coordinador Marcelino
Santos - Bachillerato LGBTQ Student Center New York University a cargo de Celiany
Rivera-Velázquez, Ph.D.Director.
Objetivo de esta articulación intercambio de saberes, identidad cultural,
social y solidaridad, nuestras máximas potencialidades
puestas en un trabajo conjunto y colectivo entre todas las organizaciones,
grupos y personas involucradas en esta
acción.
Coordinadora Sandra Chagas